

Reporte de Expertos: La Confluencia del Fraude Fiscal y la Legitimación de Capitales
Raymond Orta con Asistencia de IA
La legitimación de capitales, definida como el proceso de dar apariencia de legalidad a fondos de origen ilícito, se entrelaza de manera inextricable con el sistema de declaración de impuestos. Lejos de ser un mero objetivo secundario, la declaración tributaria se ha convertido en un instrumento fundamental para los criminales. Este reporte desglosa esta relación en sus componentes clave, demostrando que la infraestructura fiscal es un engranaje crítico en la maquinaria delictiva.
El análisis detalla cómo los delincuentes explotan la declaración fiscal mediante la manipulación de ingresos y gastos, el uso de empresas ficticias y la falsificación de documentos para legitimar fondos. Se subraya que la función de facilitadores profesionales, como contadores y abogados, es vital en este proceso. El reporte destaca el cambio de rol de las autoridades tributarias, que de ser meros recaudadores, se han transformado en actores clave en la lucha contra los delitos financieros, a través de la colaboración con Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y la implementación de estándares internacionales.
Se explica la evolución doctrinal que reconoce el fraude fiscal como un «delito precedente» del lavado de dinero, lo que permite la imposición de sanciones penales más severas y la incautación de activos, respaldado por casos de estudio reales. En conclusión, la relación entre ambos conceptos es simbiótica: la declaración de impuestos proporciona la infraestructura de legitimidad que el lavador de dinero necesita, mientras que la lucha contra el fraude fiscal se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para desmantelar redes de lavado.
1. Introducción: La Confluencia de dos Mundos
La dinámica entre la declaración de impuestos y la legitimación de capitales es una intersección crítica en el ámbito de los delitos financieros. Para comprender plenamente esta relación, es esencial primero definir y contextualizar cada uno de los conceptos por separado, para luego analizar su interacción delictiva.
1.1. Definición y Propósito de la Declaración de Impuestos
La declaración de impuestos se define como un formulario o documento formal que se presenta ante las instituciones de recaudación gubernamentales, como el Servicio de Impuestos Internos (IRS).1 En este documento, las personas y las entidades deben reportar sus ingresos obtenidos, así como la distribución de sus gastos, durante un año fiscal específico.1 La función primordial de este documento es permitir al gobierno calcular y recaudar los impuestos correspondientes.
Más allá de su propósito fiscal, la declaración de impuestos tiene una función vital de validación económica en la sociedad moderna.3 Un historial de declaraciones de impuestos preciso y oportuno no solo permite a los contribuyentes evitar posibles sanciones, como multas e intereses, sino que también sirve como una prueba de ingresos oficial.5 Esta prueba es fundamental para acceder a oportunidades de crédito, financiamiento para el crecimiento personal y empresarial, o incluso ayuda financiera para la universidad.3 La existencia de este registro oficial de ingresos y la validación que otorga es precisamente la infraestructura que un delincuente busca subvertir para dar una apariencia de legalidad a sus fondos.
1.2. Definición y Proceso de la Legitimación de Capitales
La legitimación de capitales, comúnmente conocida como lavado de activos, es un delito grave que consiste en ocultar o disimular el origen ilícito de los fondos.6 El objetivo final es hacer que el dinero obtenido de actividades criminales, como el narcotráfico, la corrupción o el fraude, parezca provenir de fuentes legítimas, permitiendo a los criminales disfrutar de sus ganancias sin levantar sospechas.10 El fenómeno criminal se desarrolla a través de un proceso estandarizado de tres fases, reconocido a nivel global por los organismos de prevención de delitos financieros.12
La primera etapa, denominada Colocación, implica la introducción inicial del dinero ilícito en el sistema financiero formal. Esto a menudo se logra a través de transacciones en efectivo que se fraccionan en montos más pequeños, una técnica conocida como «pitufeo», con el fin de evitar los umbrales de reporte que las instituciones financieras están obligadas a cumplir.12 La
segunda etapa, llamada Estratificación o Diversificación, busca crear múltiples capas de transacciones financieras complejas para oscurecer el rastro de los fondos. En esta fase, los criminales mueven el dinero a través de diversas cuentas, jurisdicciones y entidades, separando el capital de su origen criminal. Esta etapa frecuentemente requiere el conocimiento de profesionales en áreas económicas, financieras y contables que contribuyen a la ejecución de diversas actividades.10 Finalmente, la
tercera etapa, la Integración, es el momento en que el dinero «limpio» es reinsertado en la economía legal a través de inversiones legítimas, compras de bienes, o negocios establecidos.12 El objetivo es que el capital ilícito adquiera una apariencia de legitimidad inobjetable.
La declaración de impuestos es una herramienta fundamental en esta última fase del proceso. Un delincuente no puede simplemente adquirir una fortuna en bienes de lujo o inmuebles sin una fuente de ingresos que lo respalde de manera plausible. La declaración fiscal, al ser un documento oficial del gobierno, proporciona precisamente esa justificación. Al manipular las declaraciones para reflejar ingresos (falsos o inflados) que coinciden con su nueva riqueza, los lavadores de dinero transforman efectivamente el capital ilícito en «capital declarado», volviéndolo casi imposible de rastrear a su origen criminal. Esta manipulación de la declaración fiscal no es un mero subproducto del lavado, sino un paso activo y estratégico para lograr la finalización exitosa del delito.
2. El Nexo Delictivo: Métodos de Legitimación de Capitales a través de la Vía Tributaria
Los delincuentes han sofisticado sus métodos para integrar el fraude fiscal en los esquemas de legitimación de capitales. La declaración de impuestos se convierte en un vehículo para justificar fondos ilícitos, utilizando una variedad de tácticas que van desde la manipulación de datos hasta el uso de estructuras corporativas complejas.
2.1. Manipulación de Ingresos y Gastos: El Fraude Fiscal como Instrumento de Lavado
Una de las técnicas más comunes es la sobrevaloración de gastos y la declaración de deducciones ficticias. Los criminales declaran gastos de negocios inexistentes o inflados, lo que reduce artificialmente la base imponible y justifica la posesión de grandes cantidades de dinero en efectivo. Las autoridades fiscales, como el IRS, han identificado que reclamar deducciones excesivas sin la documentación adecuada es una señal de alerta común de auditoría.14 El propósito detrás de esta práctica no es solo la evasión de impuestos, sino también la creación de una narrativa financiera que explique el origen del dinero ilícito como «ahorros» o «fondos no utilizados».
De manera análoga, el subreporte de ingresos es una táctica utilizada en sectores donde las transacciones en efectivo son habituales, como la construcción, la pintura o la limpieza.15 Al declarar menos de la cantidad real de ingresos, los delincuentes ocultan el dinero ilícito de las autoridades fiscales. El fraude en la declaración de impuestos permite que el dinero no declarado permanezca en la «economía subterránea», lejos del escrutinio de las autoridades.12
Un método particularmente insidioso es la falsificación de datos y el robo de identidad. El robo de identidad es un tipo de fraude fiscal que se superpone con la legitimación de capitales.3 Los criminales utilizan números de seguro social (SSN) o números de identificación fiscal (ITIN) robados para presentar declaraciones fraudulentas y reclamar reembolsos de impuestos. El reembolso, enviado mediante depósito directo, es una forma de «colocación» de los fondos ilícitos en una cuenta bancaria legítima.3 Las leyes de control de lavado de dinero en jurisdicciones como Estados Unidos han tipificado este «autolavado» como un delito penal.16
2.2. Uso de Entidades Comerciales y Esquemas Complejos
Para llevar a cabo la legitimación de capitales a gran escala, los delincuentes recurren a estructuras más elaboradas. La creación de empresas fantasma o «shell corporations» es una de las estrategias más sólidas.17 Se establece una empresa sin una actividad económica real, pero que parece funcional, presenta reportes de ingresos mensuales y paga algunos impuestos. A través de transacciones simuladas, como operaciones de importación ficticias, el dinero ilícito se introduce en las cuentas bancarias de la empresa y se mezcla con fondos legítimos, si los hay.18 Un caso notorio en Argentina demostró cómo una empresa sin capacidad operativa fue utilizada para simular importaciones por más de 1.800 millones de pesos, justificando la compra de divisas que luego fueron transferidas a firmas extranjeras.18
El sector inmobiliario es otro vehículo preferente para la legitimación de capitales debido a sus transacciones de alto valor.19 Los delincuentes compran propiedades con dinero en efectivo o utilizan empresas ficticias para ocultar la verdadera propiedad. La manipulación de las tasaciones (fraude de tasación) permite a los criminales sobrevalorar la propiedad para maximizar el capital a blanquear, o subvalorarla para adquirir activos a un precio inferior a su valor real, como se documenta en el fraude hipotecario.20
Además, el IRS ha identificado esquemas abusivos de evasión fiscal, como los seguros micro-cautivos o las propiedades de conservación sindicadas.21 Aunque se promueven como mecanismos de ahorro fiscal, en realidad carecen de un propósito económico legítimo y son utilizados para evadir impuestos de manera flagrante. Estos esquemas, a menudo promovidos con la promesa de deducciones extremadamente excesivas, son altamente sospechosos y pueden ser investigados por fraude fiscal y legitimación de capitales simultáneamente.
2.3. Señales de Alerta (Banderas Rojas) Fiscales de Legitimación de Capitales
Las señales de alerta, o «banderas rojas», en la declaración de impuestos y en las transacciones financieras son cruciales para la detección del lavado de capitales. Estas no son eventos aislados, sino manifestaciones de las fases de colocación, estratificación e integración del proceso criminal. Un flujo de efectivo inusual, una declaración de impuestos manipulada o un estilo de vida que no corresponde a los ingresos declarados son eslabones en una cadena criminal. La integración de estos indicadores permite a los profesionales pasar de la detección de un acto ilícito a la identificación de un patrón criminal.
Los siguientes indicadores sirven como guía para analistas y auditores:
Categoría | Señales de Alerta Específicas | Fuentes |
Declaraciones Fiscales y Financieras | Discrepancias entre el flujo de dinero en cuentas bancarias y los ingresos reportados oficialmente. | 22 |
Reclamar una cantidad desproporcionadamente alta de deducciones o créditos en relación con los ingresos declarados. | 14 | |
Falta de documentación adecuada para respaldar las deducciones y créditos reclamados. | 14 | |
Reconocimiento de ingresos en los estados de resultados superiores a los ingresos reales y declarados ante el fisco. | 22 | |
Presentar declaraciones de impuestos con un número de seguro social que no es el propio. | 15 | |
Solicitudes de pago de rendimientos a cuentas en jurisdicciones con marcos de supervisión de ALD/CFT débiles o inexistentes. | 22 | |
Comportamiento del Contribuyente | Alto y recurrente uso de dinero en efectivo para transacciones. | 13 |
Inversiones en bienes de alto valor (como inmuebles) con pagos hechos por terceros. | 19 | |
Un estilo de vida lujoso que excede significativamente los ingresos declarados. | 22 | |
Uso de empresas ficticias o estructuras de propiedad complejas y poco transparentes. | 14 | |
Transferencias de fondos a jurisdicciones con altos índices de corrupción o poca transparencia. | 22 |
3. El Papel de las Autoridades y la Cooperación Interinstitucional
La lucha efectiva contra la legitimación de capitales y el fraude fiscal requiere un enfoque coordinado y multifacético, donde las autoridades tributarias y las unidades de inteligencia financiera desempeñan roles complementarios y estratégicos.
3.1. Las Autoridades Tributarias como Primeros Vigilantes
Las agencias tributarias, como el IRS, han ampliado su misión para incluir activamente la detección de fraudes y la protección de la integridad del sistema financiero.23 Esto se logra mediante el uso de sofisticados mecanismos de auditoría y análisis de datos.14 Estas agencias tienen la capacidad de identificar patrones de riesgo y anomalías en las declaraciones fiscales, lo que les permite vigilar las actividades que socavan las leyes tributarias.23 Un mecanismo de control crucial es el
Formulario 8300 del IRS, que exige a ciertos negocios e individuos reportar transacciones en efectivo que superen los 10,000 dólares.13 Este requisito es una herramienta clave en la fase de «colocación», ya que obliga a los negocios a documentar la fuente de grandes cantidades de efectivo y proporciona una pista valiosa para las autoridades.
3.2. Colaboración Estratégica entre Autoridades Tributarias y Unidades de Inteligencia Financiera (UIF)
La colaboración entre las agencias tributarias y las UIF es vital para un sistema de prevención robusto. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promueve activamente el intercambio de información, incluyendo el acceso a los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por parte de las agencias tributarias.24 Un ejemplo de esta sinergia se observa en México, donde el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colaboran para detectar operaciones relacionadas con el crimen organizado y otras actividades ilícitas.25 Esta cooperación permite a las autoridades fiscales utilizar la información financiera de los ROS para realizar auditorías más precisas, mientras que las UIF pueden usar los datos fiscales para fortalecer sus investigaciones sobre redes criminales.
La eficacia de esta colaboración radica en la adopción de un enfoque basado en riesgos (EBR), un concepto fundamental promovido por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).26 Este enfoque exige que los países realicen evaluaciones nacionales de riesgo para identificar sus vulnerabilidades y adaptar sus medidas de prevención. Las autoridades fiscales, con su acceso a datos de ingresos y patrimonios, pueden identificar las anomalías que señalan una posible actividad delictiva. Las UIF, con su enfoque en la actividad sospechosa y las redes criminales, pueden proporcionar el contexto necesario para una investigación. Al combinar la información, ambas agencias pueden pasar de una vigilancia reactiva a una estrategia proactiva, asignando sus recursos de manera más efectiva para desmantelar organizaciones criminales. Esta simbiosis es una evolución fundamental en la lucha contra el crimen financiero.
4. El Fraude Fiscal como Delito Precedente de la Legitimación de Capitales
Una de las evoluciones más significativas en la lucha contra la legitimación de capitales ha sido el reconocimiento del fraude fiscal como un «delito precedente». Este concepto es la piedra angular del tipo penal de lavado de activos, ya que establece la conexión causal entre los fondos y una actividad criminal previa.27
4.1. El Concepto de Delito Precedente en la Legislación
Las leyes contra el lavado de dinero, como la Ley 8204 de Costa Rica, tipifican el lavado de activos como un delito que requiere un «delito previo» del cual se originan los fondos.27 Por ejemplo, la Ley 19.574 de Uruguay consagra el delito de lavado a partir de la conversión y transferencia de bienes provenientes de actividades delictivas.29 La existencia del delito precedente es un elemento clave del tipo penal y no requiere una condena previa; basta con acreditar la conexión entre los bienes y una actividad delictiva.27
4.2. Debate Doctrinal y Posiciones Jurisprudenciales
Durante mucho tiempo, la comunidad legal debatió si el fraude fiscal podía ser un delito precedente del lavado de activos. La objeción principal era que el dinero evadido no «procede» de un delito, sino que es un «ahorro» del no pago de impuestos sobre ingresos que, en su origen, pueden ser lícitos.30 Sin embargo, la perspectiva dominante ha cambiado. El GAFI, desde 2012, ha instado a sus miembros a incluir los delitos fiscales graves en la lista de delitos precedentes.29 La jurisprudencia y la doctrina legal en países como Argentina y Francia han determinado que el «ahorro» de la cuota tributaria defraudada se convierte en un «bien derivado del delito».29 De este modo, la posterior ocultación y disimulación de esos fondos constituye lavado de activos.
4.3. Casos Judiciales Notorios y su Impacto
Diversos casos judiciales han ejemplificado la relación entre el fraude fiscal y el lavado de dinero:
- El Caso de Fraude a Importaciones en Argentina: Tres hombres fueron procesados por lavado de activos, entre otros delitos, al simular operaciones de importación por más de 1.800 millones de pesos.18 Los imputados utilizaron una empresa sin capacidad operativa y facturas apócrifas para obtener divisas a valor oficial, que luego transfirieron a empresas en el extranjero. La maniobra, que inicialmente era un fraude aduanero y fiscal, fue clasificada como lavado de activos al «insertar las divisas en el circuito económico formal» a través de un mecanismo fraudulento.18
- El «Caso Riesgos» en Ecuador: La Fiscalía de Ecuador procesó a un empresario, su contador y una funcionaria del Servicio de Rentas Internas (SRI) por presunto lavado de activos.31 La investigación se originó a partir de un Reporte de Operaciones Inusuales que detectó la adquisición de 69 inmuebles no declarados. Este caso no solo ejemplifica el fraude fiscal como delito precedente (defraudación tributaria), sino también la complicidad de facilitadores profesionales y la vulnerabilidad del sistema desde adentro.
- Fraude de los Programas de Ayuda COVID-19 en EE.UU.: La División de Investigación Criminal del IRS (IRS-CI) ha investigado 1,644 casos de fraude y lavado de dinero relacionados con programas de ayuda por el COVID-19, por un valor potencial de $8.9 mil millones.32 Estos casos demuestran la explotación de los sistemas fiscales por parte de criminales que obtienen fondos de manera fraudulenta, los cuales luego necesitan ser blanqueados para su uso legal.
5. Consecuencias Legales: Sanciones y Disuasión
Las consecuencias de involucrarse en la manipulación de la declaración de impuestos para legitimar capitales son severas y multidimensionales, abarcando sanciones administrativas, penas de prisión y la incautación de bienes.
5.1. Sanciones Administrativas y Penales por Fraude Fiscal
El fraude fiscal y la presentación de declaraciones fraudulentas conllevan castigos significativos. El IRS, por ejemplo, persigue agresivamente a los delincuentes que presentan declaraciones falsas, con penas que pueden incluir multas y encarcelamiento.33
Para la presentación de declaraciones falsas y fraudulentas, la ley tipifica este delito como un delito grave. Las personas declaradas culpables pueden enfrentar una multa de hasta $100,000, o $500,000 en el caso de una corporación. Además, la pena máxima de prisión puede ser de hasta tres años, sumado al costo del enjuiciamiento.34
En el caso de los preparadores de impuestos, la subestimación de la responsabilidad fiscal del contribuyente debido a una conducta intencional o imprudente puede resultar en una multa de $5,000 o el 75% de los ingresos del preparador, lo que sea mayor.34 Los preparadores que se involucren en actividades fraudulentas pueden ser culpables de un delito menor, con multas de hasta $1,000 y hasta un año de cárcel.34
5.2. Las Graves Consecuencias Penales de la Legitimación de Capitales
La legitimación de capitales está tipificada como un delito grave que impone penas mucho más severas que el fraude fiscal por sí solo.9 Las sentencias de prisión varían considerablemente según la jurisdicción y la gravedad del delito. En Costa Rica, el delito puede ser sancionado con penas de prisión de 8 a 20 años.27 En Estados Unidos, las leyes federales contra el lavado de dinero pueden resultar en sentencias de hasta 20 años en prisión federal o incluso hasta 30 años en casos de gran escala.35
La siguiente tabla resume las penalidades comparativas basadas en las fuentes consultadas:
Delito | Penalidad (Individual) | Penalidad (Corporación) | Fuente(s) |
Fraude Fiscal (Declaraciones Falsas) | Multa de hasta $100,000; hasta 3 años de prisión. | Multa de hasta $500,000; costos de enjuiciamiento. | 33 |
Lavado de Capitales (EE. UU.) | Hasta 30 años en prisión; multas federales y confiscación de activos. | Confiscación de activos; multas masivas. | 35 |
Lavado de Capitales (Costa Rica) | De 8 a 20 años de prisión. | N/A | 27 |
Lavado de Capitales (California) | Hasta 4 años de cárcel; multa de hasta $250,000 o el doble de lo lavado. | Multa de hasta $250,000 o el doble de lo lavado. | 36 |
5.3. Incautación de Bienes y Reputación
Las leyes contra la legitimación de capitales a menudo permiten la incautación civil y penal de los bienes relacionados con el delito.37 Esta es una herramienta poderosa para despojar a los delincuentes del producto de su crimen. Además de las sanciones penales, la legitimación de capitales tiene graves repercusiones económicas, como la distorsión del mercado, el desvío de fondos de inversiones sólidas y la afectación a la reputación de las instituciones financieras y profesionales como contadores y abogados.12
6. Conclusiones y Recomendaciones Estratégicas
El análisis exhaustivo demuestra que la declaración de impuestos y la legitimación de capitales no son fenómenos separados, sino que están intrínsecamente vinculados en la economía criminal. La declaración fiscal, un documento diseñado para la transparencia y la validación económica, se ha convertido en un engranaje crítico en la maquinaria de legitimación, proporcionando la justificación necesaria para los fondos ilícitos en la fase de integración.
La lucha contra esta confluencia delictiva requiere una estrategia que vaya más allá de la mera detección de la evasión. Se han identificado la colaboración estratégica entre agencias tributarias y UIF, la adopción de estándares internacionales y la tipificación del fraude fiscal como delito precedente como las principales líneas de defensa.
Para fortalecer aún más este sistema, se proponen las siguientes recomendaciones:
- Uso de Tecnología y Análisis de Datos: Las autoridades fiscales y las UIF deben invertir en herramientas de análisis de datos más sofisticadas para la detección de patrones de riesgo y la identificación de anomalías en las declaraciones fiscales. El análisis predictivo puede permitir a las agencias pasar de una vigilancia reactiva a una estrategia proactiva.
- Regulación de Profesionales: Es crucial aumentar el escrutinio y las obligaciones de cumplimiento (debida diligencia) sobre los «sujetos obligados» no financieros, como contadores y abogados.38 Su papel de facilitadores en la estratificación y la integración del dinero ilícito es indispensable para los criminales, y por lo tanto, deben ser un foco de regulación y control más riguroso.
- Fortalecimiento del Marco Legal: Seguir el ejemplo de países que han tipificado explícitamente el fraude fiscal como un delito precedente del lavado de activos, lo que facilita la imposición de sanciones más severas y la incautación de bienes.
- Fomentar la Cultura de Legalidad y el Cumplimiento Proactivo: La lucha contra el lavado de dinero y la evasión fiscal no solo depende de la sanción, sino de la promoción de una cultura de cumplimiento, tanto en el sector público como en el privado. La cooperación entre agencias, la adopción de un enfoque basado en riesgos y la vigilancia proactiva son la clave para desmantelar redes criminales y proteger la integridad del sistema financiero global.
Works cited
- DECLARACION DE IMPUESTOS – Minciencias, accessed September 7, 2025, https://minciencias.gov.co/glosario/declaracion-impuestos
- turbotax.intuit.com, accessed September 7, 2025, https://turbotax.intuit.com/tax-tips/en-espanol/que-informacion-se-necesita-para-las-declaraciones-de-impuestos/L72drFdqa#:~:text=Una%20declaraci%C3%B3n%20de%20impuestos%20es,en%20un%20a%C3%B1o%20en%20particular.
- 5 razones para declarar tus impuestos temprano – TurboTax Tax Tips & Videos – Intuit, accessed September 7, 2025, https://turbotax.intuit.com/tax-tips/en-espanol/razones-para-declarar-tus-impuestos-temprano/L2TghVvSm
- Guía para declarar sus impuestos en 2025 | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, accessed September 7, 2025, https://www.consumerfinance.gov/consumer-tools/guia-para-declarar-sus-impuestos/
- La importancia de una declaración de impuestos conforme a la ley – Centro de negocios, accessed September 7, 2025, https://www.centrodenegocios.us/publicaciones/novedades/la-importancia-de-una-declaracion-de-impuestos-conforme-a-la-ley
- análisis jurídico de la legitimación de capitales mediante … – Revistas UBA, accessed September 7, 2025, https://revistasuba.com/index.php/UBAIUS/article/download/1056/709/849
- LEGITIMACION.pdf – ICD, accessed September 7, 2025, https://www.icd.go.cr/portalicd/images/docs/upp/publicacionesUPP/LEGITIMACION.pdf
- Prevención y Control de Legitimación de Capitales – Bancaribe, accessed September 7, 2025, https://www.bancaribe.com.ve/prevencion-y-control-de-legitimacion-de-capitales
- Prevención y control de legitimación de capitales – Angulo López, accessed September 7, 2025, https://angulo-lopez.com/prevencion-y-control-de-legitimacion-de-capitales/
- Redalyc.La Legitimación de Capitales y sus implicaciones económicas. Una aproximación a la conceptualización de este delito, accessed September 7, 2025, https://www.redalyc.org/pdf/993/99342682006.pdf
- La Legitimación de Capitales y sus implicaciones económicas. Una aproximación a la conceptualización de este delito – Dialnet, accessed September 7, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6436334.pdf
- Lavado de Activos – ICD, accessed September 7, 2025, https://www.icd.go.cr/portalicd/index.php/lavado-dinero-uif
- Informar transacciones en efectivo ayuda al gobierno a combatir actividades delictivas – IRS, accessed September 7, 2025, https://www.irs.gov/es/newsroom/reporting-cash-transactions-helps-government-combat-criminal-activities
- La Seguridad Financiera Es Lo Primero: Comprender Las Señales …, accessed September 7, 2025, https://financialcrimeacademy.org/es/la-seguridad-financiera-es-lo-primero-comprender-las-senales-de-alerta-en-las-transacciones/
- Estas son las consecuencias legales de mentir en su declaración de impuestos – YouTube, accessed September 7, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=DTpHbagLnxk
- ¿Cuáles son las regulaciones contra el lavado de dinero (AML)? – Veriff, accessed September 7, 2025, https://www.veriff.com/es/blog/que-son-las-regulaciones-anti-blanqueo-de-capitales-aml
- 14 métodos de lavado de activos y cómo evitarlos – Pirani, accessed September 7, 2025, https://www.piranirisk.com/es/blog/metodos-de-lavado-de-activos-principales-tecnicas-y-como-detectarlas
- Procesaron a tres hombres por lavado de activos provenientes de la …, accessed September 7, 2025, https://www.fiscales.gob.ar/criminalidad-economica/procesaron-a-tres-hombres-por-lavado-de-activos-provenientes-de-la-simulacion-de-operaciones-de-importacion-por-mas-de-1-800-millones-de-pesos/
- Lavado De Dinero Al Descubierto: Casos Y Ejemplos Notables …, accessed September 7, 2025, https://financialcrimeacademy.org/es/lavado-de-dinero-al-descubierto-casos-y-ejemplos-notables-revelados/
- Esquemas Comunes de Fraude | Office of Inspector General, Department of Housing and Urban Development – HUD OIG, accessed September 7, 2025, https://www.hudoig.gov/es/fraud/common-fraud-schemes
- Docena Sucia: cuidado con estrategias abusivas de evasión de …, accessed September 7, 2025, https://www.irs.gov/es/newsroom/dirty-dozen-beware-of-abusive-tax-avoidance-schemes
- Guía de señales de alerta para prevención del LDA/FT/FPADM, accessed September 7, 2025, https://www.fiscalia.gob.sv/wp-content/uploads/2024/08/Senales-de-Alerta-para-Prevencion-de-LDA-FT-FPADM-2024.pdf
- IRS prioriza detectar fraudes y proteger a los contribuyentes | Internal Revenue Service, accessed September 7, 2025, https://www.irs.gov/es/about-irs/irs-priorities-detecting-fraud-and-protecting-taxpayers
- La OCDE promueve un mayor intercambio de información entre las UIF y las agencias tributarias, incluyendo acceso a ROS – ACFCS | Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros, accessed September 7, 2025, https://www.delitosfinancieros.org/la-ocde-promueve-un-mayor-intercambio-de-informacion-entre-las-uif-y-las-agencias-tributarias-incluyendo-acceso-a-ros/
- SAT y UIF en colaboración para implementar la Guía para la prevención y detección de operaciones relacionadas con la Trata de personas | Unidad de Inteligencia Financiera – Gob MX, accessed September 7, 2025, https://www.gob.mx/uif/prensa/sat-y-uif-en-colaboracion-para-implementar-la-guia-para-la-prevencion-y-deteccion-de-operaciones-relacionadas-con-la-trata-de-personas?idiom=es
- Guía para una Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero – FATF, accessed September 7, 2025, https://www.fatf-gafi.org/content/dam/fatf-gafi/translations/guidance/Spanish-Money-Laundering-National-Risk-Assessment-Guidance.pdf.coredownload.inline.pdf
- 76-BJ-2016 – MINISTERIO PÚBLICO – Poder Judicial, accessed September 7, 2025, https://ministeriopublico.poder-judicial.go.cr/index.php/boletines-jurisprudenciales/category/52-boletin-jurisprudencial-2016?download=512:bjur-76-2016
- Sanciones – ICD, accessed September 7, 2025, https://www.icd.go.cr/portalicd/index.php/sanciones-uif
- EL DELITO FISCAL COMO DELITO PRECEDENTE DEL LAVADO DE ACTIVOS LEY NRO.19.574 – Brum Costa, accessed September 7, 2025, https://brumcosta.com/wp-content/uploads/2018/04/Leonardo-Costa-Florencia-Tarrech-Delito-fiscal-como-precedente.pdf
- el lavado de activos y sus delitos precedentes, especial referencia al delito fiscal, accessed September 7, 2025, https://www.oas.org/cicaddocs/Document.aspx?Id=2447
- Caso Riesgos: Fiscalía procesa a 3 … – Fiscalía General del Estado, accessed September 7, 2025, https://www.fiscalia.gob.ec/caso-riesgos-fiscalia-procesa-a-3-personas-por-presunto-lavado-de-activos/
- IR-2024-83SP: Investigación Criminal del IRS publica estadísticas …, accessed September 7, 2025, https://content.govdelivery.com/accounts/USIRS/bulletins/39320d6
- Fraude fiscal: No Vale La Pena y Esto Es Por Qué – Community Tax, accessed September 7, 2025, https://www.communitytax.com/es/blog-de-impuestos/fraude-fiscal-no-vale-la-pena-y-esto-es-por-que/
- Multas al preparador de impuestos | Internal Revenue Service, accessed September 7, 2025, https://www.irs.gov/es/payments/tax-preparer-penalties
- Lavado de Dinero | Florida Abogado de Crimen Whittel & Melton, LLC, accessed September 7, 2025, https://www.lesionesflorida.com/areas-de-practica/ley-penal-federal-y-estatal/delitos-de-cuello-blanco/lavado-de-dinero/
- Código Penal § 186.10 PC – Lavado de Dinero – Ley de California – Shouse Law Group, accessed September 7, 2025, https://www.shouselaw.com/es/ca/defensa/codigo-penal/186-10/
- Abogados de blanqueo de dinero en Dallas – Varghese Summersett, accessed September 7, 2025, https://versustexas.com/es/criminal-defense-attorney-dallas/money-laundering/
- LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y OTROS ACTIVOS, accessed September 7, 2025, https://ssf.gob.sv/wp-content/uploads/2022/07/Ley-contra-el-lavado-de-dinero-y-de-Activos-D498.pdf
- Rol de las entidades financieras en la prevención del lavado de activos – Repositorio Institucional de la UNSAM, accessed September 7, 2025, https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/3003/1/TFPP%20EEYN%202024%20DAL-MEA-MMS.pdf
- Prevención de Lavado de Activos – Impuestos Internos, accessed September 7, 2025, https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/bibliotecaVirtual/contribuyentes/lavadoActivos/Documents/1-BrochureLavadoDeActivos.pdf