Skip to content

Importancia de la evidencia pericial en el sistema judicial 2025

abril 16, 2025
Importancia de la evidencia pericial en el sistema judicial
Entrevista: Prueba pericial | Marina Gascón Abellán

Importancia de la evidencia pericial en el sistema judicial: Entrevista a Marina Gascon Abellán
El 52% de las exoneraciones en la base de datos del Proyecto Inocencia se debieron a errores forenses, resaltando la necesidad de un escrutinio judicial de la evidencia pericial para prevenir errores judiciales.

Los abogados litigantes desempeñan un papel crucial en el escrutinio judicial de la evidencia pericial a través del contrainterrogatorio, ayudando a los jueces a tomar decisiones informadas sobre la credibilidad del testimonio experto.

Desafíos en la evaluación de evidencia forense
Los jueces están «desnudos» al evaluar la evidencia pericial debido a la falta de experiencia en ciencia forense, lo que hace que el papel de los abogados litigantes sea fundamental en el contrainterrogatorio.

Los sesgos cognitivos, como el sesgo de confirmación, pueden llevar a errores de expertos en ciencia forense, como se vio en el caso Myfield, donde los expertos del FBI insistieron en una coincidencia a pesar de las objeciones de los expertos españoles.

Mejorando la calidad de la evidencia forense
La objetividad del experto es crucial en la ciencia forense, como se demostró en el caso Myfield, donde la insistencia del FBI en una coincidencia llevó a un error terrible en el informe Myfield del FBI.

Los sesgos cognitivos en la ciencia forense pueden ser revelados proporcionando a los expertos solo la información necesaria, sin datos excesivos, para prevenir sesgos y asegurar la objetividad.

Comunicación y refutación de evidencia pericial
La comunicación experta es crucial en la ciencia forense, como se vio en el caso Myfield, donde el informe pericial del FBI fue desacreditado por el reexamen de la policía española debido al exceso de datos y la falta de divulgación de las objeciones de los expertos españoles.

Los abogados litigantes pueden refutar el testimonio experto examinando la metodología y los elementos de la pericia del experto, incluyendo la validez de la metodología, los elementos de la pericia, y la comunicación de los resultados del experto.

La creciente dependencia de la evidencia experta en los procedimientos legales requiere una mejor capacitación para los abogados para evaluar críticamente el testimonio de la ciencia forense y mitigar sesgos, como lo demuestran errores judiciales significativos y condenas erróneas.
🔍
00:00 La profesora Marina Gascón Abellán destaca la importancia de avanzar en la evidencia experta, ya que la ciencia forense moldea cada vez más los procedimientos legales y las expectativas públicas.
🔍
04:53 La dependencia de la evidencia experta en los tribunales puede llevar a errores judiciales significativos e injusticias debido a la falta de evaluación crítica y supervisión.
🔍
09:37 Los abogados pro bono han conseguido más de 260 exoneraciones, revelando la necesidad crítica de evidencia experta confiable y mejor capacitación para los jueces en la evaluación del testimonio de ciencia forense.
⚖️
16:34 Formar a los abogados es más crítico que a los jueces para descubrir sesgos en la evidencia experta, ya que los verdaderos expertos permanecen no afectados por sesgos cognitivos, que los jueces y expertos pueden exhibir. Expand
🕵️‍♂️
20:38 Una huella dactilar de los atentados del tren de Atocha fue mal atribuida a Brandon Meifield, revelando errores significativos y sesgos cognitivos en el análisis forense del FBI. Expand
🕵️‍♂️
25:26 Brandon Mfield, un sospechoso principal en un caso de terrorismo, enfrentó decisiones defectuosas del FBI influenciadas por el sesgo de confirmación y los sesgos de expertos vinculados a la aplicación de la ley, destacando la necesidad de estrategias para garantizar la objetividad en las evaluaciones forenses. Expand
🧠
30:33 Un abogado competente puede evaluar la fiabilidad de la evidencia experta al examinar metodologías, identificar sesgos y asegurar una comunicación clara de los resultados. Expand
🌟
36:33 Gracias por la cálida bienvenida y el aprecio por el trabajo realizado, invitando a futuras visitas y fomentando la participación con la revista Derecho.