Skip to content

Aforismos latinos aplicables al Derecho Probatorio

abril 17, 2025
Aforismos latinos aplicables al Derecho Probatorio
Aforismos latinos aplicables al Derecho Probatorio

Aforismos latinos aplicables al derecho probatorio, con su traducción y breve comentario:

  1. Onus probandi incumbit actori
    La carga de la prueba recae sobre el actor.
    El que alega un hecho debe probarlo; quien reclama prestaciones o derechos debe aportar la prueba pertinente.
  2. Ei incumbit probatio qui dicit, non qui negat
    Corresponde probar al que afirma, no al que niega.
    Complementa al anterior: la exigencia probatoria grava a quien sostiene la existencia de un hecho.
  3. Falsus in uno, falsus in omnibus
    Falso en una cosa, falso en todo.
    Si un testigo miente en un punto, pierde toda credibilidad.
  4. Res ipsa loquitur
    La cosa habla por sí misma.
    Hay casos en que el mero hecho, sin más pruebas, establece por sí solo la presunción de responsabilidad.
  5. Acta exteriora indicant interiora
    Los actos exteriores indican lo que hay en el ánimo.
    Las manifestaciones externas (contratos, escritos, conductas) son indicio de las intenciones internas.
  6. Audiatur et altera pars
    Que se oiga también a la otra parte.
    Principio de igualdad procesal: nadie debe ser juzgado sin haber tenido oportunidad de ofrecer sus pruebas y argumentos.
  7. Exceptio probat regulam in casibus non exceptis
    La excepción confirma la regla en los casos no exceptuados.
    Cuando la ley enumera excepciones, se presume que fuera de ellas rige la regla general.
  8. Malitia supplet formam
    La mala fe suple la forma.
    Cuando se actúa con dolo, no excusa la falta de formalidades; la intencionalidad maliciosa agrava la valoración probatoria.
  9. Quantum probat dicens, tantum negat qui negat
    Hasta donde prueba quien afirma, hasta donde niega quien niega.
    La eficacia de la prueba es proporcional a la amplitud de la afirmación o negación que la motiva.
  10. ** Contra spem argumenta fortia sunt**
    Contra la esperanza, los argumentos son más sólidos.
    Las pruebas que desbordan las expectativas contrarias tienen fuerza probatoria reforzada.